Mutación de Oronules originada en Loriguilla (Valencia). El árbol es muy poco vigoroso, sin espinas, de hoja estrecha y con abundantes agallas multi yemas. Hojas estrechas de color verde intenso.
Variedad muy precoz, de color naranja intenso, tamaño medio y piel fina. El fruto es sensible al planchado y picado por golpe de sol. No suele presentar semillas.
Mutación de Clementina Fina originada en Nules (Castellón). Árbol vigoroso de crecimiento lento, sin agallas multiyema ni espinas y con las hojas estrechas y de color verde intenso.
Fruto con una coloración naranja rojiza intensa muy atractiva, sin semillas, de piel fina y forma ligeramente achatada sensible al golpe de sol. La producción tiene tendencia a ser alternante. La poda será ligera y temprana, favoreciendo las faldas del árbol.
Mutación de Clementina Fina, originada en Nules (Castellón). El árbol es vigoroso, con poca espinosidad y hojas grandes de color verde claro. La floración puede presentarse escalonada en el tiempo.
Variedad productiva de color naranja intenso, sin semillas, forma achatada, de buen calibre, piel fina y fácil de pelar. Si se retrasa mucho la recolección puede inducir vecería en la producción. Es sensible al bufado y al "pixat".
Híbrido de clementina Fina y tangelo Orlando obtenido en Florida. Árbol vigoroso, sin espinas y con hojas pequeñas verde claro.
Variedad muy productiva y sensible a la Alternaria, de fruto naranja rojizo, forma esférica aplanada y corteza fina y brillante. Es muy propicia para hacer zumos. Los frutos se desprenden del árbol con temperaturas bajas. No tiene tendencia a bufarse y puede tener alguna semilla.
Mutación de Clementina Fina originada en Almenara (Castellón). El árbol es vigoroso, sin espinas y de hojas grandes de color verde claro.
Variedad protegida muy productiva de aspecto naranja rojizo muy atractivo, fácil pelado y poco sensible al bufado y "pixat". Presenta tendencia a la alternancia de cosechas y no suele presentar semillas.
Mutación de Clementina Fina originada en Picassent (Valencia). El árbol es vigoroso, con la madera algo frágil y sin espinas.
El viraje de color del fruto a un naranja intenso se produce tarde, por lo que es común ver la base del fruto de color verdoso, lo que permite que la corteza se mantenga más tiempo en buenas condiciones. Tiene tendencia a la alternancia de cosechas y puede presentar alguna semilla.
Mutación obtenida en California a partir de la irradiación de yemas de la variedad Afourer-W.Murcott. El árbol es vigoroso, de porte erecto y con alguna espina pequeña.
Variedad muy productiva de un intenso color naranja rojizo y tamaño medio achatado fácil de pelar. Presenta buenas cualidades organolépticas y carece de semillas.
Híbrido originado de una semilla de Murcott en Marruecos. El árbol es vigoroso, con alguna espina pequeña.
Variedad muy productiva, de color naranja rojizo muy intenso y brillante, forma achatada, de fácil pelado y con un sabor muy característico. Es sensible al bufado. El obtentor de la variedad ha limitado la superficie cultivada en España a las plantaciones ya autorizadas. Puede presentar semillas.
Híbrido triploide obtenido en el IVIA por polinización controlada entre el mandarino Fortune y el mandarino Kara. Árbol muy vigoroso, frondoso, de aspecto llorón y con espinas y hojas muy oscuras y grandes.
Variedad resistente a la Alternaria. La fruta es de un color naranja intenso, atractiva, de forma oval redondeada, con bastante brillo y glándulas de aceite marcadas. La corteza del fruto es sensible a daños por insolación, como el picado. La variedad es algo sensible a la clareta. No presenta semillas
Híbrido de clementina Fina por mandarino Dancy obtenido en California. El árbol es vigoroso, con espinas en las ramas vigorosas.
Variedad de coloración naranja intensa muy productiva, con niveles de acidez muy altos, lo que obliga a retrasar la recolección. Sensible al rajado y la corteza presenta "pitting" con temperaturas bajas. Muy sensible a Alternaria. Forma esférica aplanada. Puede presentar alguna semilla.
Mutación obtenida en Israel a partir de la irradiación de yemas del híbrido Orah. El árbol es vigoroso, de porte erecto y frondoso, con alguna espina pequeña.
Fruto de color anaranjado con un elevado contenido en azúcares, de gran calidad, fácil pelado y tamaño mediano. Puede presentar alternancia en las cosechas. El obtentor de la variedad ha limitado la superficie cultivada en España a las plantaciones ya autorizadas. Presenta pocas semillas.
Híbrido de parentales desconocidos originado en Jamaica. El árbol es vigoroso, de hoja pequeña y con espinas en las ramas de fructificación.
Variedad productiva de coloración naranja intensa y niveles altos de acidez, es de difícil pelado y sensible al rajado en invierno si la corteza es demasiado fina. Forma oval. Los frutos pueden desprenderse del árbol con las bajas temperaturas. No suele presentar semillas.
Mutación de Early Navel originada en California. Árbol vigoroso, sin espinas y follaje de color oscuro.
El fruto presenta ombligo. De forma redondeada, ligeramente ovalada y color naranja intenso, la corteza muestra una fina rugosidad. Variedad precoz, con altos niveles de acidez que mantiene hasta el final del periodo de recolección, aunque bastante sensible a la clareta. Presenta cierta alternancia en las cosechas.
Variedad localizada en Bahía (Brasil) alrededor del año 1800 que ha dado origen al grupo Navel. El árbol es vigoroso con alguna espina en las ramas de mayor vigor y hojas de color oscuro.
Los frutos presentan ombligo. Variedad productiva, de color naranja intenso y de buen tamaño de fruto siendo semiesférico o algo alargado. Ws bastante sensible a la clareta.
Mutación de Washington originada en Vinaroz (Castellón). Árbol vigoroso, con presencia de pequeñas espinas incluso en las ramas de fructificación y con hojas de color verde intenso.
Los frutos presentan ombligo, aunque de menor tamaño que otras variedades del grupo navel. Posee una gran calidad organoléptica y buena consistencia, aunque de calibre mediano y forma ligeramente alargada. Su piel es fina y de color naranja palido.
Mutación de Washington originada en Australia. Árbol vigoroso, con alguna espina en las ramas de mayor vigor y hojas de color verde intenso.
Los frutos presentan ombligo. Variedad muy productiva. De sabor muy dulce y agradable. la sensibilidad a la clareta es ligeramente mayor. El calibre de Chislett y Powell suele ser mayor. De color naranja palido llegando a ser muy intenso al final de la fecha de recolección.
Mutación de Washington originada en Australia. Árbol vigoroso, con alguna espina en las ramas de mayor vigor.
Los frutos presentan ombligo aunque poco visible al exterior, de buen tamaño y excelente calidad organoléptica. mantiene en madurez una gran consistencia y mejora algo la adherencia del pedúnculo al fruto lo que permite una recolección más tardía. Poco sensible a clareta.
Mutación de Washington originada en Australia. Árbol vigoroso, con alguna espina en las ramas de mayor vigor.
Los frutos presentan ombligo poco visible al exterior, de buen tamaño, color naranja intenso y gran calidad organoléptica. Tiene la corteza más lisa que otras naranjas tardías. Es menos ácida que la navel Powell y poco sensible a la clareta.
Mutación de Washington originada en Australia. Árbol vigoroso, con alguna espina en las ramas de mayor vigor.
El fruto presenta ombligo poco visible al exterior. Variedad productiva, similar a Lane Late, si bien presenta en madurez una ligera mejoría en la adherencia al pedúnculo y mayor consistencia, lo que permite una recolección más tardía. Poco sensible a la clareta.
Variedad originada posiblemente en Portugal. El árbol es vigoroso, sin espinas y sus hojas de color verde claro.
Fruto de tamaño medio, forma esférica y color naranja brillante. Apto tanto para el consumo en fresco como para la industria, ya que el zumo contiene muy poca limonina. Variedad tardía y con buena conservación en el árbol, aunque al final del periodo de recolección el cuello de fruto reverdece. La variedad es algo sensible a la clareta.
Mutación de Valencia Late originada en Sudáfrica, de árbol vigoroso y sin espinas.
El fruto es apto tanto para el consumo en fresco como para la industria, ya que el zumo contiene muy poca limonina. El fruto es de mayor tamaño que el de Valencia Late y presenta mejores propiedades organolépticas, siendo poco sensible a la clareta y tiene buena conservación en el árbol, aunque al final del periodo de recolección el cuello del fruto reverdece. Presenta forma redonda/alargada y una coloración naranja pálida.